
El Observatorio Salud, medio ambiente e impacto social de Venezuela, consultó a la Dra. Estalina Báez Nuticionista Clínico Dra en Cincias mención microbiología, se le pregunto sobre una serie de recomendaciones nutricionales según su criterio cómo prepararse ante lo que es evidente la pandemia "COVID-19"
Estas fueron las preguntas:
Hay formas nutricionales para prevenir el COVID-19?
Como nutricionista no creo en recetas únicas, considero que la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad es la preservación del estado nutricional, a través de una alimentación balanceada que incluya frutas, vegetales, leguminosas y tubérculos que son importante fuente de carbohidratos y fibra, prebióticos (para la preservación de microbiota intestinal), vitaminas del complejo B, vitamina A y C, potasio, hierro, magnesio, fósforo, aminoácidos esenciales (arginina, leucina, triptófano, metionina, necesarios para la producción endógena de inmunoglobulinas), flavonoides y carotenoides (antioxidantes). Mantenerse hidratado. La actividad física moderada contribuye al aumento del recuento de linfocitos y también es un elemento de protección contra el COVID-19.
2. ¿Qué pacientes desde el punto de vista nutricional son más vulnerables a contraer virus de este tipo?

Condiciones fisiológicas en las que el estado nutricional se puede ver comprometido: embarazadas, adultos mayores.

Qué comer, para fortalecer nuestro sistema inmunitario?
En el caso de lactantes mantener el amamantamiento, la leche materna es un alimento que fortalece el sistema inmunitario del lactante.
En el caso de personas que recibieron tratamiento con antibióticos o que están recibiendo antibióticos se les recomienda el consumo de yogurt o kéfir (de agua y de leche).
Evitar dietas restrictivas en calorías. No es momento de hacer dietas para perder peso.
La alimentación balanceada que incluya los alimentos del trompo de alimentos. En nuestro país contamos con alimentos que son fuente importante de vitaminas y minerales (frutas y vegetales), proteínas y aminoácidos esenciales nutrientes importantes para el fortalecimiento del sistema inmunitario entre otros nutrientes importantes para reducir estrés oxidativo, como flavonoides, carotenoides, prebióticos (frutas, vegetales y tubérculos) para preservar el balance de la microbiota humana.
Frutas y vegetales: Tomate de árbol, lechosa, guayaba, guanábana, piña, cambur, limón, toronja, naranja, espinaca, auyama, aguacate, ají dulce, pimentón, celerí, cilantro, acelgas. El consumo de frutas y vegetales es recomendado mínimo dos veces al día.
Proteínas de origen animal: Sardinas y todos los pescados azules, carne de res, pollo, quesos y leche,
Cereales y leguminosas (granos): frijoles, lentejas, caraotas, maíz, arroz.
Tubérculos y plátano: yuca, ñame, ocumo, batata y plátano (Fuentes de vitaminas, aminoácidos esenciales, flavonoides, carotenoides, carbohidratos y fibra)
Gelatinas combinadas con frutas para los niños
Infusiones de té, malojillo, toronjil, hierbabuena, entre otras como fuente de antioxidantes y como alternativa saludable para mantenerse bien hidratado
Endulzar con miel y papelón deben ser consumidos con moderación, a diferencia del azúcar aportan pequeñas cantidades de antioxidantes. El cacao además de aportar energía, es una excelente fuente de antioxidantes.
4. Un mensaje a todas y todos los que están en cuarentena:
Es necesario quedarse en casa, para evitar la propagación del COVID-19. Asumir hábitos higiénicos y de prevención: lavarse las manos frecuentemente, usar el tapabocas. Protege a los miembros de tu familia con vulnerabilidad nutricional, promoviendo hábitos saludables de alimentación y evitando que salgan a la calle.
Es un momento para el encuentro familiar, para cocinar juntos, probar nuevas recetas, conocer nuevos sabores, involucrar a los niños para promover hábitos saludables de alimentación que incorporen, frutas, vegetalesy tubérculos y así preservar el estado nutricional de todos los miembros de la familia.
#QuédateEnCasa como demostración de amor a tu familia y a todo tu entorno.
Por.- Dr. Ricardo León.
Director OSIMAVEN
Excelentes recomendaciones!
ResponderBorrar