Ir al contenido principal

Una sola dosis de Sputnik V provoca niveles más altos de anticuerpos y capacidad de neutralización del virus en individuos previamente infectados (Estudio)


Una investigación realizada en Argentina y publicada por CELL REPORTS MEDICINE, asegura que los niveles más altos de anticuerpos y capacidad de neutralización del Virus SARSCOV2 causante de la COVID-19 se obtienen con un sola dosis en pacientes que ya han sido infectados.


 La vacunación masiva ofrece una gran promesa para detener la pandemia mundial de COVID-19. Sin embargo, el suministro limitado y la distribución desigual de la vacuna crean una necesidad urgente de optimizar las estrategias de vacunación.

Evaluamos las respuestas de anticuerpos específicos del SARS-CoV-2 después de la vacunación con Sputnik V de los trabajadores de la salud en Argentina, midiendo los títulos anti-pico de IgG y la capacidad neutralizante después de una y dos dosis en una cohorte de voluntarios sin experiencia o previamente infectados.

A los 21 días después de recibir la primera dosis de la vacuna, el 94% de los participantes sin experiencia desarrollan anticuerpos IgG específicos de picos.

Una sola dosis de Sputnik V provoca niveles más altos de anticuerpos y capacidad de neutralización del virus en individuos previamente infectados que en los que no han recibido el programa completo de dos dosis.

La alta tasa de seroconversión después de una sola dosis en participantes sin experiencia sugiere un beneficio de retrasar la administración de la segunda dosis para aumentar el número de personas vacunadas.

Los datos presentados proporcionan información para orientar las decisiones de salud pública a la luz de la actual emergencia sanitaria mundial.


Aspectos destacados

  • La primera dosis de Sputnik V da como resultado una tasa de seroconversión del 94% en individuos sin experiencia.
     
  • Una segunda dosis aumenta en gran medida los títulos de anticuerpos y la capacidad neutralizante.
     
  • Una dosis en individuos seropositivos produce títulos más altos que dos dosis en pacientes no tratados previamente.
     
  • No hay un beneficio evidente de usar una segunda dosis en individuos previamente infectados.

El estudio pueden revisarlo en el siguiente enlace (Está en ingles): https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666379121002081


Fuente: Intramed.

Revisado por OSIMAVEN

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Venezuela: el paradigma de un escudo epidemiológico inédito. por OSIMAVEN

  La complejidad de los factores sociales, políticos y económicos que influyen en la Salud de las personas es bastante grande, más si debemos hacerlo sobre un país como Venezuela, bajo asedio constante, con altas complejidades no sólo en lo tradicional demográfico que ya es bastante difícil de analizar, sino en la complejidad de lo heterogéneo de lo socio político y económico, lo estructural y en la dinámica que tiene ésta nación, golpeada desde inicios de este siglo por intentar construir un modelo social que en pocos años se convirtió en referente mundial.

¡Ven y tomate un guarapito de malojillo, para esa gripe, muchacho! Por.- Dra. Estalina Báez-Ramírez Nutricionista clínico-Microbióloga (Artículo Científico)

¡Ven y tomate un guarapito de malojillo, para esa gripe, muchacho! Dra. Estalina Báez-Ramírez Nutricionista clínico-Microbióloga (OSIMAVEN) * El malojillo * ( Cymbopogon spp.) como lo conocemos aquí en Venezuela, es conocido por otros nombres en países de latinoamerica como: hierba de limón, limoncillo, zacate limón, hierba luisa entre otros nombres. En inglés se le conoce como “ lemon grass ”. Esta hierba es muy utilizada en infusiones con un delicioso aroma y sabor cítrico…ese delicioso sabor y aroma es muy valorado en la cocina asiática en sopas, guisos, en aderezos de ensaladas y de carnes (aves, mariscos, moluscos). Nuestro presidente Nicolás Maduro en ejercicio chamánico de amor en resguardo de la salud de su pueblo, recomienda la toma de un “brebaje mágico” al que le atribuye supuestas propiedades medicinales, que pueden ser de utilidad en la prevención y tratamiento de la COVID-19…¿será solo una creencia mágica?

Vencer al cáncer. Por.- Ricardo León

  Vencer al Cáncer   “Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas”. Mario Benedetti.