Ir al contenido principal

Vencer al cáncer. Por.- Ricardo León

 


Vencer al Cáncer

 

“Defender la alegría como una trinchera, defenderla del escándalo y la rutina, de la miseria y los miserables, de las ausencias transitorias y las definitivas”. Mario Benedetti.

 

Vencer al cáncer es una gesta libertaria, es librarse de cadenas impuestas por los sistemas clínicos y paraclínicos, es superar más de una rutina, es trascender los resultados imagenológicos, es comprender que no hay laboratorio alguno que pueda doblegar tus determinadas ganas de vivir.

Cuando se comienza la gesta y el camino turbulento para vencer al cáncer no podemos dar terreno mental o físico a la miseria, ni individual y mucho menos externa, vencer al cáncer es comprender que no hay mejor medicina que la del amor propio y el recibido de los sinceros buenos deseos de recuperación.

Sanar ante un enemigo de la vida como el cáncer, es comprender que no hay mejor antídoto contra la amargura que sonreír a la vida, es levantarse de la cama todos los días a pesar de los dolores, del miedo infundado por los que “curan”, es tomar la energía que da la voluntad y transformarla en jeringa o pastilla.

Cuando se lucha contra el cáncer valen más los buenos amigos, que los amargados de la oscura envidia que disparan a tus alas describiendo cuán mal puede ser este flagelo.

Hay una clave perfecta para vencer al cáncer: Mucho amor, siempre amor como medicina, vencer al miedo y sin duda creer en la poderosa fuerza sanadora de la alegría y la sonrisa.

Una vez un paciente “moribundo” atacado fuertemente por los dolores de su cáncer le encontré en la habitación sonriendo, y le pregunté ¿Qué le tiene tan sonriente? Me dijo, estos dolores no se van con analgésicos ni con morfina, entonces he decidido reír, porque he entendido que esos males me afectan aún más cando cuando no sonrío y lo logro sólo con recordar la razón por la que sigo luchando en este mundo: Por amor, el propio y el de mi gente.

Eso fue hace más de 10 años, hoy el señor venció el cáncer se encuentra dedicado a lo que siempre le llenó de vida: Trabajar en el campo, sembrar y cosechar sus propios alimentos.

Otra vez Carlos Marx tenía razón: Amando Venceremos.

Domingo 19 de Marzo del 2023

 

Por.- Ricardo León

Médico Internista e Investigador

Cronopio de la Salud Colectiva.

 


Comentarios

  1. “Hemos vivido para la alegría; por la alegría hemos ido al combate y por ella morimos. Que la tristeza jamás vaya unida a nuestro nombre” Julius Fucik.
    Nosotras y nosotros, los que militamos a diario, sabemos que siempre debemos defender la alegría.

    ResponderBorrar
  2. Este mensaje esta escrito con el corazón, gracias por compartir.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Venezuela: el paradigma de un escudo epidemiológico inédito. por OSIMAVEN

  La complejidad de los factores sociales, políticos y económicos que influyen en la Salud de las personas es bastante grande, más si debemos hacerlo sobre un país como Venezuela, bajo asedio constante, con altas complejidades no sólo en lo tradicional demográfico que ya es bastante difícil de analizar, sino en la complejidad de lo heterogéneo de lo socio político y económico, lo estructural y en la dinámica que tiene ésta nación, golpeada desde inicios de este siglo por intentar construir un modelo social que en pocos años se convirtió en referente mundial.

¡Ven y tomate un guarapito de malojillo, para esa gripe, muchacho! Por.- Dra. Estalina Báez-Ramírez Nutricionista clínico-Microbióloga (Artículo Científico)

¡Ven y tomate un guarapito de malojillo, para esa gripe, muchacho! Dra. Estalina Báez-Ramírez Nutricionista clínico-Microbióloga (OSIMAVEN) * El malojillo * ( Cymbopogon spp.) como lo conocemos aquí en Venezuela, es conocido por otros nombres en países de latinoamerica como: hierba de limón, limoncillo, zacate limón, hierba luisa entre otros nombres. En inglés se le conoce como “ lemon grass ”. Esta hierba es muy utilizada en infusiones con un delicioso aroma y sabor cítrico…ese delicioso sabor y aroma es muy valorado en la cocina asiática en sopas, guisos, en aderezos de ensaladas y de carnes (aves, mariscos, moluscos). Nuestro presidente Nicolás Maduro en ejercicio chamánico de amor en resguardo de la salud de su pueblo, recomienda la toma de un “brebaje mágico” al que le atribuye supuestas propiedades medicinales, que pueden ser de utilidad en la prevención y tratamiento de la COVID-19…¿será solo una creencia mágica?